viernes, 2 de mayo de 2014

31 de Marzo

Nuestro itinerario nos lleva el día de hoy a la localidad de Olivar, cerca de Rancagua. Allí conocimos su cuartel y su máquina Chevrolet 1963, en vías de restauración.

Posteriormente nos fuimos a Placilla, Cuerpo de Bomberos que tiene solo una Compañía. En este lugar pudimos apreciar su Cuartel, con una fachada en estilo neocolonial, típica del campo chileno. Sin duda un buen ejemplo de arquitectura funcional con intención de mantener estética del entorno.

Luego nos dirigimos al hermoso Valle de Apalta, asiento de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. En este lugar pudimos conocer el carro Pegaso, de procedencia española, que cuentan como Unidad de Incendio.

También conocimos el nuevo Cuartel de la Séptima de santa Cruz, en Palmilla. 

Finalizamos el recorrido en El Huique, donde el espectacular trabajo de recuperación patrimonial de su Cuartel requiere de un Blog aparte.

jueves, 3 de abril de 2014

28 de marzo

el viernes 28 de marzo partimos nuestro recorrido visitando el Cuerpo de Bomberos de Malloa, compuesto por tres Compañías. La Primera Compañía, ubicada en Malloa, tiene un acogedor Cuartel de Madera que mostramos a continuación:

Luego nos dirigimos a la segunda Compañía, ubicada en la localidad de Panquehue. Su espacioso Cuartel está próximo a ser modificado en su parte posterior:

Después fue el turno de la Tercera Compañía, en la localidad rural de Corcolén. La grandeza y el corazón bomberil tienen su máxima expresión en este tipo de cuarteles ubicados en pequeñas entidades rurales.

El número 4 quedó vacante, por lo que la siguiente Unidad Bomberil es la Quinta Compañía con asiento en la conocida localidad e Pelequén. Aquí sus Bomberos, a través de un convenio con la Embajada de Suiza, y a través de ella, con los Bomberos de dicho país, han podido acceder a importante equipamiento. Agradecimientos al Director por la gran recepción.

La jornada terminó con una visita a la segunda Compañía de Olivar, en Gultro, donde tienen un espectacular nuevo Cuartel. En la parte posterior pudimos observar un Carro Berliet Gak 1969

jueves, 27 de marzo de 2014

Martes 25 de Marzo

el día de hoy iniciamos nuestro itinerario en la localidad de Población, en donde funciona la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Peralillo. Acá podemos destacar, desde el punto de vista patrimonial, un carro Land Rover, año de fabricación desconocido.



Luego recorrimos el precioso cuartel de la Primera Compañía de Peralillo, construido el año 2005, recoge la arquitectura típica del campo chileno. El cuartel está, además, bellamente alhajado en su interior.


el siguiente destino fue el Cuerpo de Bomberos de Pumanque; en su nuevo cuartel, la Primera Compañía alberga, entre otros artículos, un Nissan del año 1963.


La Segunda Compañía de este Cuerpo está en Nilahue Cornejo, en nuevas instalaciones. En la parte posterior un interesante carro Aljibe del cual desconocemos más datos

Nuestra siguiente parada fue el Cuerpo de Bomberos de Lolol, en donde fuimos recibidos cordialmente por el Comandante de dicha institución. Una grata y larga conversación sobre historias, recuerdos y desafíos de " La Invencible". Un carro Ford, comprado y carrozado por la comunidad y en perfecto estado de funcionamiento que debemos destacar.

La jornada finalizó con la visita al Cuerpo de Bomberos de Nancagua, con un bello cuartel, antiguo, creemos de los años 30, pero que con mucho esfuerzo los Voluntarios y Oficiales están interesados en hacer perdurar en el tiempo.

martes, 25 de marzo de 2014

24 de marzo

Lunes 24 de Marzo

El día de hoy iniciamos el recorrido en la localidad de Coltauco, donde el Maquinista Carlos Pinto, nos esperaba para mostrarnos sus dependencias y Material Mayor. El segundo piso, donde está la sala de sesiones, está próximo a ser remodelado. Nos llamó la atención un gran cuadro que se encontraba en la sala de máquinas, el cual tiene una historia bastante simpática que podemos contar por interno.


Posteriormente fuimos a Peumo, Cuerpo de Bomberos que también tiene solo una Compañía. El cuartel está refaccionado, y sólo a la espera de la instalación de los portones. 

Pichidegua fue el siguiente Cuerpo de Bomberos a visitar, el que está constituido por tres Compañías. Por un tema logístico, partimos por la Tercera Compañía, en la localidad de Larmahue. El Cuartelero nos atendió con mucha amabilidad y nos comentó de las características y desafíos de esta Unidad. 

La Primera Compañía fue el siguiente punto de visita

La Compañía que a continuación visitamos, fue el de la Segunda, conocido como el primer Cuartel reconstruido luego del terremoto del 27F. Preciosas instalaciones que permiten el desarrollo de esta Unidad:

Marchigüe fue el próximo destino, acá pudimos conversar y exponer nuestro proyecto al Teniente Primero Rodrigo Urrutia y al Superintendente. 


destino final de este cansador día de recorrido: Segunda Compañía en la Localidad de Alcones

domingo, 23 de marzo de 2014

Viernes 21 de marzo

Nuestro primer destino era Quinta de Tilcoco, acá nos esperaba el Voluntario Felipe Valenzuela, quieln nos mostró el Cuartel , los carros y con quien tuvimos una grata conversación. Una buena historia, por ejemplo, es la ocupación que tenía anteriormente este Cuartel de Bomberos: era "matadero municipal". Grato fue también toparnos con un viejo amigo nuestro: el B9 de Ñuñoa. Un interesante iniciativa es la instalación de una cápsula en el patio de la Unidad, con artículos significativos de los Voluntarios, el que será abierto en 100 años más.


Luego avanzamos hacia la bella ciudad de San Vicente de Tagua Tagua, cuyo Cuerpo de Bomberos está constituido por 5 Compañías. Partimos con la Primera Compañía, que tiene un robusto y bien mantenido Cuartel de 1940. En su interior varias piezas de valor patrimonial.


La Tercera Compañía, a unas cuatro cuadras de distancia, tiene un Cuartel construido en los años setenta, que tiene una tipología observable en varios puntos del país. piezas de arte en su interior, que provienen de España y Suecia complementan el agradable ambiente interior. En el patio contiguo dos piezas de innegable valor histórico: Un Ford carrozado en Chile de 1960 y un Z o Camión Algibe de los años ochenta.


Posteriormente nos dirigimos a Millahue, en donde la nueva Sexta Compañía nos recibía con un simple, pero funcional Cuartel, anclado en un bello paraje campestre. 


Finalizamos nuestro recorrido del día de hoy con el espectacular Cuartel de la Cuarta Compañía en la localidad de Zúñiga. Este Cuartel, construido a mediados del 2000, representa, creemos, el prototipo de construcción para albergar una Compañía de Bomberos. 


Agradecimientos especiales al Director de la Compañía por la gran recepción.

viernes, 21 de marzo de 2014

Jueves 20 de marzo

Machalí fue nuestro primer destino del día; este Cuerpo de Bomberos está enclavado en la zona precordillerana de Rancagua y consta de dos Compañías. La Primera tiene un moderno cuartel y en su interior pudimos observar el flamante carro americano Ward-La France del año 1977. Un cuadro y un mural pintados por un Voluntario dan el toque artístico a esta Unidad.


La Segunda Compañía está ubicada en Coya, varios kilómetro al oriente, cerca de la Mina El Teniente de Codelco. Aquí fuimos recibidos por un grupo de simpáticos Voluntarios, quienes nos comentaron sus historias y desafíos. El estado en el que se encuentra el carro americano de la foto es sencillamente espectacular:


De vuelta a los valles transversales, visitamos el Cuerpo de Bomberos de Requinoa. la Primera Compañía estaba en un llamado, asi que pudimos conversar con la operadora, que amablemente nos ayudó.

La Segunda Compañía está ubicada en Los Lirios y tiene un carro de reemplazo Berliet GAK de 1973 que está en panne; el carro de ellos resultó destruido en un accidente a principios de año.

En el sector de El Abra está la recientemente formada Tercera Compañía, con un impecable Berliet Camiva 1980.
martes 18 de marzo

Partimos el día haciendo un trabajo administrativo en el Cuerpo de Bomberos de Rancagua, luego nos dirigimos a Doñihue, donde nos llamaron la atención los daños y el estado en el que se encuentra el Cuartel de la Primera Compañía producto del Terremoto del 27F. En la parte posterior se encuentrasn los carros, donde destacan dos antiguedades: Un carros Ford y un Nissan.


Luego en el Cuartel de la Segunda Compañía, ubicada en la localidad de Lo Miranda, fuimos recibidos por una interesante escultura en madera. En el interior, además de su nuevo material, una camioneta de los años setenta, en muy buen estado.


Para terminar la jornada, compartimos con Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Coinco y su única Compañía, ubicada en una antigua propiedad, de alrededor de 100 años, que próximamente será reemplazada por un nuevo cuartel. Dos carros de los años setenta en el patio del Cuartel cerraron la interesante jornada.

lunes, 17 de marzo de 2014

 Lunes 17 de Marzo

Hoy visitamos el Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Mostazal. Partimos con la Primera Compañía, y tuvimos la suerte que estaban en el Cuartel, el Comandante y el Superintendente, Don Esteban Orompello, quienes se mostraron muy interesados en el proyecto y quienes nos mostraron su joyita: un Carro American La France de principios de 1900:


Luego nos dirigimos al la Segunda Compañía, que se encuentra ubicada a unos 10 Km, el el sector La Punta:

Después fue el turno del Cuerpo de Bomberos de Codegua, que tiene una sola Compañía; en este lugar tuvimos la suerte de encontrarnos con el Director, el maquinista y otros oficiales, que venían llegando de un llamado. Imponente nuevo Cuartel:

Finalmente estuvimos en el Cuerpo de Bomberos de Graneros, visitando el Cuartel provisorio de la Segunda Compañía y el de la Primera Compañía. Acá pudimos constatar la preocupación y esmero por mantener en excelente estado el carro Nissan 1963, de origen Mejicano.