domingo, 23 de marzo de 2014

Viernes 21 de marzo

Nuestro primer destino era Quinta de Tilcoco, acá nos esperaba el Voluntario Felipe Valenzuela, quieln nos mostró el Cuartel , los carros y con quien tuvimos una grata conversación. Una buena historia, por ejemplo, es la ocupación que tenía anteriormente este Cuartel de Bomberos: era "matadero municipal". Grato fue también toparnos con un viejo amigo nuestro: el B9 de Ñuñoa. Un interesante iniciativa es la instalación de una cápsula en el patio de la Unidad, con artículos significativos de los Voluntarios, el que será abierto en 100 años más.


Luego avanzamos hacia la bella ciudad de San Vicente de Tagua Tagua, cuyo Cuerpo de Bomberos está constituido por 5 Compañías. Partimos con la Primera Compañía, que tiene un robusto y bien mantenido Cuartel de 1940. En su interior varias piezas de valor patrimonial.


La Tercera Compañía, a unas cuatro cuadras de distancia, tiene un Cuartel construido en los años setenta, que tiene una tipología observable en varios puntos del país. piezas de arte en su interior, que provienen de España y Suecia complementan el agradable ambiente interior. En el patio contiguo dos piezas de innegable valor histórico: Un Ford carrozado en Chile de 1960 y un Z o Camión Algibe de los años ochenta.


Posteriormente nos dirigimos a Millahue, en donde la nueva Sexta Compañía nos recibía con un simple, pero funcional Cuartel, anclado en un bello paraje campestre. 


Finalizamos nuestro recorrido del día de hoy con el espectacular Cuartel de la Cuarta Compañía en la localidad de Zúñiga. Este Cuartel, construido a mediados del 2000, representa, creemos, el prototipo de construcción para albergar una Compañía de Bomberos. 


Agradecimientos especiales al Director de la Compañía por la gran recepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario